En enero de 2017 dará comienzo la décima edición del Curso de Sumiller Profesional que gracias a la colaboración entre la Cámara de Comercio de Alicante, la Unión Española de Catadores y la Escuela de Catas, Maridaje y Análisis Sensorial, se imparte cada año en Alicante. Fruto de este trabajo conjunto, más de 200 personas han logrado una sólida formación en todas las áreas que afectan al desarrollo de la sumillería, guiados por los más prestigiosos formadores y profesionales de cada uno de estos aspectos de la enología y gastronomía, llegando a ocupar altos cargos y alcanzar importantes reconocimientos.
Por todo ello, que el próximo 22 de noviembre se celebrará el X Aniversario del Curso de Sumiller Profesional, en un acto que tendrá lugar en el Auditorio del Banco Sabadell (Avda. Oscar Esplá, 35, de Alicante) y que reunirá a los nombres más representativos de la Sumillería, siendo además una importante representación tanto de los formadores de este curso desde sus inicios como de los sumilleres formados en el, quienes participarán en dos ponencias que analizarán la actualidad de este sector.
La primera ponencia, “Sumiller: una profesión actual con reconocimiento social” correrá a cargo de Custodio López Zamarra, el gran sumiller por excelencia, que durante más de 40 años ha ejercido esta profesión en el famoso restaurante Zalacain, asesorando sobre vinos a reyes, presidentes y altos cargos de la sociedad española; Manuela Romeralo, que es lo mismo que decir la mujer que cuenta en su currículum con los más destacados premios de la sumillleria: Campeona del Mundo de Habonosommelier 2006, Nombramiento por la Academia Valenciana de Gastronomía en 2006 como Miembro Notable, Premio Nacional al Mejor Servicio del Vino de España en el Restaurante otorgado por Verema.com 2007, Premio Nacional a la Mejor Sumiller del año por la Guía Gourmetour 2008/2009, Premio Nacional de Gastronomía por la Real Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa al Mejor Sumiller del año 2008; Javier Gila, presidente de la Asociación de Sumilleres de Madrid, Campeón de España de Sumilleres en Madrid Fusión 2008 y consultor en Aservin; Andrea Alonso fue alumna de la segunda edición de este curso. Es Wine Buyer en Makro España y entre sus reconocimientos están Nariz de Oro 2010, Mejor Sumilller 2015 por MVD y Benchmark’s Tarter 2016 por CMB; Rafael Reyes, también alumno de la segunda edición y más conocido como Chencho por su relación con La Masía de Chencho, ha sido Mejor Sumiller de España 2011, Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana 2014 y ganó junto a Santiago Cadavid (también alumno del curso) la VII edición del premio Vila Viniteca por parejas; Germán Alguacil es Director del Gourmet Experience de El Corte Inglés de Madrid y fue el ganador al premio de la excelencia de la tercera edición del curso de Sumiller Profesional; esta ponencia estará moderada por José Casal del Rey, experto en análisis sensorial, director académico del curso Sumiller Profesional y durante años secretario de la Unión Española de Catadores.
“El vino, un legado para la socieconomía del S.XXI” es el título de la segunda ponencia, en la que expondrán su visión José Peñín, uno de los autores más prolífico en esta materia y editor de la Guía Peñin, además de periodista premiado por su especialización: Premio Nacional de Gastronomía en 2003 y Premio a la Mejor Guía Vinos de Europa en el Festival Gourmet Voice 2004; Ignacio de Miguel, también conocido como el enólogo de la “yet set”, es consultor técnico de bodegas por toda España y más de una veintena de empresarios y deportistas producen guiados por su mano vinos reconocidos; Ismael Díaz Yubero, quien dirigió la Política Alimentaria en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y a quien se asocia con el conocimiento profundo de aceites y jamones ibéricos. Fue Premio Nacional de Gastronomía; Salvador Manjón, Director de la Semana Vitivinícola que ha sido galardonado por su labor comunicativa en este sector: Premio a la Mejor Tarea de Comunicación por la D.O. Ribeiro; Antonio Moscoso, estuvo al frente de la Subdirección General de Calidad del Ministerio de Agricultura y Pesca y es actualmente vicepresidente de la Unión Española de Catadores; Esta segunda mesa será moderada por el presidente de la Unión Española de Catadores, Fernando Gurucharri, Diplomado Superior de Enología y Viticultura en la E.T.X. de Ingenieros Agrónomos de Madrid.
A ellos se sumarán las cerca de doscientas personas que se han formado en el Curso de Sumiller Profesional, sus organizadores y profesionales del sector, dotando la celebración del décimo aniversario de un contenido útil e interesante, siguiendo la pauta de estos diez años de aprendizaje continuo en el apasionante mundo del vino y todo lo que rodea al noble oficio de sumiller.