Vinos blancos que apuntan tendencias, La Orquesta Soto y Manrique

 

La Orquesta SotoManrique ok

Empezaba este año con buenas noticias para el vino blanco, para cuyo consumo se anunciaba incremento en consumo, una buena nueva que venía de la mano de nuevas producciones que se están elaborando en blancos. Una gran muestra de ello es La Orquesta Soto y Manrique, un .vino elaborado en Villaverde de Medina, Valladolid, por Jesús María Soto, quien después de una larga trayectoria profesional vinculada al sector, decidió elaborar blancos de calidad, creando una marca familiar, Soto y Manrique, que aúna los apellidos suyos y de su mujer.

Así nació La Orquesta Soto y Manrique, un vino en el que se ha vuelto a utilizar la tinaja de barro para la crianza (50%, y el otro 50% en barrica), una condición que favorece que el vino conserve en mejores condiciones la esencia de la fruta.

Con un 90% de verdejo, procede de viñas plantadas hace 25 años en terrenos arenosos y calizos, rodeados de bosques de pinos, y a 850 metros de altitud. Y así responde a la voluntad de Jesús Mª que desde sus inicios como bodeguero quiso elaborar vinos que reflejasen el carácter del suelo donde crecen, optando por suelos no arcillosos, sino arenosos y sueltos, que resultan especialmente adecuados para los blancos, dotándolos de particularidades que los distinguen.

La Orquesta y gambas

 

Y unos detalles más sobre la vinificación de La Orquesta Soto y Manrique que lo hacen diferente: parte de este vino ha sido fermentado y criado en barricas usadas con sus lías, y la otra mitad ha sido fermentada en depósitos de acero inoxidable y criado con sus lías en ánforas de barro de 750 litros, durante 10 meses. ¿El resultado? Un vino color amarillo pajizo, brillante, con notas aromáticas características de las varietales: hinojo, mote bajo, recuerdos a frutos secos, toque de cera y miel.. y en boca, buen estructura, untuoso y con muy buen acidez.

Puntuación de Robert Parker: 92 puntos.

Deja un comentario