La Escuela de Catas de Alicante imparte el Curso de Vinos de Portugal con el aforo completo

Sara Peñas y Juan José SellésLa Academia de Vinos de Portugal en España ha impartido el día 17 de septiembre de 2018 el Curso de Vinos de Portugal, en una clase magistral de Sara Peñas dirigida a profesionales del sector de la distribución y sumilleres, con el aforo al completo. Un curso de  La Vida Ibérica. Formadora Wine Educator  Viniportugal España, organización que representa a todo el sector vitinícola portugués y tiene como misión promover la calidad y excelencia de los vinos portugueses, válido para obtener el Diploma certificado por ViniPortugal  como Embajador de Vinos de Portugal-Nivel Iniciación.

alumnos Vinos Portugal

Con el Aula de Catas repleta de sumilleres, enólogos y profesionales de la enología y gastronomía, Sara Peñas expuso las principales características de los vinos de Portugal, haciendo un recorrido por  las diferencias y similitudes España-Portugal; Uvas autóctonas (Principales Blancas y Tintas); Regiones Vitivinícolas, sus Denominaciones de Origen y tipologías de vinos; Vino Portugués y Gastronomía; formación que incluía la parte práctica con la cata de 12 vinos representativos de cada zona.

clase

Matizando las características que hacen único al vino de Portugal, Sara Peñas expuso las condiciones particulares del país vecino que en sus 92 mil kilómetros cuadrados de superficie conserva más de 250 variedades de uva autóctonas (la situación del país ha favorecido su mantenimiento). Un territorio distribuido de forma que pueden encontrarse los climas Atlántico, Continental y Mediterráneo y una diversidad de suelo notable favorecen una riqueza de variedades que se deja notar en sus vinos. Con algunas variedades excepcionales como la Alvarinho y la Encruzado, en los blancos, y Touriga Nacional y la Baga, en tintos, una de las grandes cualidades de los vinos portugueses reside en arte del ensamblaje, coupage o blend, siendo ocasionales los monovarietales.

vino Vino Portugal

Portugal cuenta con 31 DOC/DOP (Denominación de Origen Controlada y Denominación de Origen Protegida), cada una de ellas con delimitaciones geográficas estrictamente definidas. Además, el territorio portugués está dividido en 14 áreas de “Vinho Regional”, indicaciones que manifiestan la gran diversidad y calidad  de vinos que acoge Portugal.

Deja un comentario