Conocido y reconocido como sumiller de sumilleres, Custodio López Zamarra, recibió el pasado día 22 de noviembre el homenaje de la Denominación de Origen Protegida Alicante, coincidiendo con el X aniversario del Curso de Sumillería de la Cámara de Comercio de Alicante. Una cata muy especial con nueve vinos míticos elaborados entre 2006 y 2016 y representativos de la evolución de esta zona, dirigida por el propio Custodio López Zamarra en la Escuela de Catas de Alicante, fue el acto con el que se ha agradecido su profesionalidad y dedicación a la promoción de los vinos de España y muy especialmente de Alicante.
El Presidente del Consejo Regulador Antonio Miguel Navarro, destacó de López Zamarra su “elegancia y honestidad” en el trabajo y que “había sido el primero en popularizar y dignificar la profesión del sumiller”. Y como recuerdo de este homenaje le hizo entrega de una placa conmemorativa en la que se destaca su trabajo “a favor de los vinos españoles y alicantinos”.
La Escuela de Catas, con la que Custodio López Zamarra mantiene una estrecha colaboración, participando en sus cursos desde 2004 y a la que visita periódicamente interviniendo en sus actos, quiso agradecer su apoyo con el regalo de una magistral fotografía del Sumiller que la fotógrafa Cristina de Middel le tomó hace años en la propia escuela. Los hermanos José Antonio y Juan José Sellés, acompañados del director de la Escuela, Javier Carmona, le entregaron este presente, en una demostración sincera de amistad y gratitud.
Para homenajear a un sumiller de la talla de Custodio López Zamarra se realizó una cata de 9 vinos que han destacado entre los años 2006 y 2016 por sus valores, premios o significado para la zona. Fueron “Marina Espumante”, “Montcabrer 2013”, “El Telar 2013”, “Triga 2013”, “Las Quebradas 2011”, “Carabibas 2011”, “Mira Salinas 2009”, “Boca Negra 2008” y “AD Gaude 2005”. López Zamarra quiso subrayar el extraordinario cambio que han vivido los vinos de esta zona en los últimos 20 años y remarcó de los vinos catados su “madurez, equilibrio, maderas bien tratadas, expresión del territorio” y el gran valor que ha demostrado la Monastrell en estos años y que va a seguir teniendo.
Al acto asistieron numerosos profesionales, bodegueros y amigos, entre los que se encontraban destacados sumilleres como Andrea Alonso, Casto Copete, Miguel Garri, David Doñate, Javier Aparicio, Javier Carmona, Angel Ivorra, y Pepe Casal del Rey de la Unión Española de Catadores.