Finca agrícola a 900 metros de altitud en la sierra de Aitana de ALICANTE, bancales en forma de herradura formando un anfiteatro, recuperación y plantación de Vitis Vinífera de las variedades Garnatxa Tintorera, Cabernet, Shyra y otras variedades en experimentación, pluviometria media anual 400 l/m2, seguimiento exhaustivo de protocolos ecológicos, cereal, olivo, almendro y secano definen a Mas de Sella “Viñedo de altura”.
El jueves, 30 de noviembre, Joaquin y Miguel Orts, viticultores y vinificadores de los vinos Mas de Sella, acompañados de Rubén G. Franco, Enólogo Biome Makers, ofrecieron en la Escuela de Catas de Alicante una conferencia y cata sobre uno de los aspectos en los que están investigando y trabajando para elaborar vinos de viñedo, los microorganismos identificados en el suelo o en la planta.
El conocimiento de la microbiología del suelo de los viñedos ha dado un paso de gigante en los cuatro últimos años. La empresa Biome Makers, con sede en California y en España, ha puesto a disposición de enólogos y viticultores WineSeq, una herramienta que mediante el empleo de técnicas de secuenciación masiva de ADN, permite conocer e identificar la población microbiológica que está presente en el viñedo y que puede afectar, positiva o negativamente, tanto a la viticultura como a las vinificaciones. Conectando con el conocimiento del «microbioma» del viñedo se ha desarrollado un nuevo enfoque de cata conocido como «La cata del microbioma», en la cual se aprecian las características organolépticas propias de los vinos a partir de los microorganismos identificados en el suelo o en la planta. Por ello, ya se habla de terroir-microbiológico, yendo más allá del suelo y el clima como componentes del terroir.
En Mas de Sella están profundizando en el conocimiento de su microbioma-terroir, para tomar decisiones de viticultura y vinificación, basados en conocimientos técnicos, que les permitan seguir ahondando en hacer vinos cada vez más «»vino de viñedo».
Durante la sesión, se presentaron estos nuevos conocimientos y medios técnicos, su aplicación en viñedos y vinificaciones y finalmente se realizó una cata -microbioma de los vinos Mas de Sella 2014, Carreró 2013 y el nuevo Mas de Sella-SINTO CENTELLA 2015.