El gran centro de negocios internacional para todos los profesionales de la industria de la alimentación y bebidas, Alimentaria, ha vuelto a celebrarse del 31 de marzo al 3 de abril, en la Fira de Barcelona, cumpliendo su vigésima edición. En ella se han vuelto a reunir fabricantes, distribuidores, importadores y exportadores de este sector y, según las previsiones, cerca de 140.000 personas han acudido a esta cita que cada dos años presenta novedades y tendencias.
La mayor feria de la industria agroalimentaria de España y una de las primeras del mundo ha vuelto a reunir a compradores de los cinco continentes, con el objetivo de que las cerca de 3.800 empresas que participan multipliquen sus oportunidades de negocio y exportación. Concretamente, en esta edición se ha incidido especialmente en los compradores de los mercados emergentes y países europeos, en consonancia con los fines de la industria de alimentación y bebidas españolas, que se propone incrementar las exportaciones de los 22.600 millones de euros de 2013 a 46.000 millones de euros en 2020.
Además, en esta edición se ha reforzado la conexión entre industria y gastronomía con los chefs del espacio “The Alimentaria Experience”, que ha sumado 50 estrellas Michelín.
Bardisa y Cia, empresa especializada en la distribución de quesos, jamones y vinos, junto a otros productos gourmet, asiste cada año a esta feria, representada por su gerente, Juan José Sellés Perez con el fin de encontrarse con sus proveedores y conocer de primera mano sus novedades y noticas.